Vehículos que pueden conducir los menores: motos de hasta 125cc y ciclomotores
En España, la normativa de tráfico permite a los menores de edad conducir ciertos vehículos bajo condiciones específicas. Esto les otorga una mayor autonomía y movilidad, pero también implica responsabilidades importantes. A continuación, exploraremos en detalle qué vehículos pueden conducir los menores, los requisitos necesarios y las ventajas de estas opciones.
Ciclomotores, el Carnet AM
El carnet AM es el primer paso para los jóvenes que desean iniciarse en la conducción. Este permiso está diseñado para ciclomotores y pequeños vehículos ligeros.
- Edad mínima: 15 años.
- Características del vehículo: ciclomotores de hasta 50 cc. con una velocidad máxima limitada a 45 km/h. Incluye ciclomotores de dos ruedas, triciclos ligeros y cuadriciclos ligeros (como los «microcoches»).
- Para obtener el carnet AM se debe superar un examen teórico con preguntas sobre normas de tráfico y seguridad vial y aprobar una prueba práctica en circuito cerrado para demostrar habilidades básicas de conducción.
Este permiso es ideal para trayectos cortos en entornos urbanos debido a la maniobrabilidad y bajo consumo de estos vehículos. Sin embargo, los menores no podrán llevar acompañantes hasta cumplir los 18 años.
Motocicletas de hasta 125cc, el carnet A1
El carnet A1 es el siguiente nivel en permisos de conducción. Permite a los jóvenes manejar motocicletas más potentes y versátiles.
- Edad mínima: 16 años.
- Características del vehículo: motocicletas con una cilindrada máxima de 125 cc. con una potencia máxima de 11 kW (15 CV) y con una relación potencia/peso no superior a 0,1 kW/kg.
- Para obtener el carnet A1 se debe realizar un test psicotécnico, aprobar un examen teórico (que incluye preguntas comunes y específicas sobre motocicletas) y superar dos pruebas prácticas: una en circuito cerrado y otra en vías abiertas al tráfico.
Las motos de esta categoría son ideales tanto para desplazamientos urbanos como interurbanos. Su velocidad máxima puede alcanzar entre 100 y 120 km/h, lo que las hace más versátiles que los ciclomotores.
Comparativa entre ciclomotores y motos de hasta 125cc
Aspecto | Ciclomotor (50 cc) | Moto (125 cc) |
---|---|---|
Velocidad máxima | Hasta 45 km/h | Hasta 100-120 km/h |
Carnet necesario | AM | A1 |
Edad mínima | 15 años | 16 años |
Uso recomendado | Trayectos cortos urbanos | Trayectos urbanos e interurbanos |
Consumo promedio | Muy bajo (2-3 litros/100 km) | Moderado (3-4 litros/100 km) |
El nuevo carnet B1: Una opción adicional desde los 16 años
Desde este año, el carnet B1 también está disponible para jóvenes mayores de 16 años. Este nuevp permiso permite conducir cuadriciclos ligeros eléctricos con una potencia máxima de 15 kW y un peso inferior a los 400 kg. Estos vehículos no deben superar los 90 km/h, lo que los convierte en una opción segura para desplazamientos cortos y sostenibles.
Seguros necesarios y recomendables
Conducir una moto o ciclomotor desde una edad temprana implica no solo cumplir con la normativa de tráfico, sino también garantizar la protección del conductor y terceros mediante seguros adecuados. En España, los seguros de moto son obligatorios por ley, pero existen diferentes modalidades que pueden adaptarse a las necesidades específicas de los jóvenes conductores.
Seguros obligatorios: responsabilidad civil
El seguro de responsabilidad civil es el mínimo exigido por la legislación española. Este tipo de póliza cubre los daños materiales o personales que el conductor pueda causar a terceros en caso de accidente. Es obligatorio para cualquier vehículo matriculado, incluso si no se utiliza regularmente y permanece aparcado en un garaje. Para los menores que conducen ciclomotores (a partir de los 15 años) o motocicletas de hasta 125cc (desde los 16 años), este seguro es indispensable.
Coberturas adicionales recomendables
Además del seguro obligatorio, hay coberturas opcionales que pueden ser especialmente útiles para menores:
- Asistencia en carretera, que incluye remolque al taller en caso de avería o accidente y, en algunas pólizas, reparación in situ y cobertura desde el kilómetro cero.
- Gestión y defensa de multas, especialmente útil para conductores noveles que puedan cometer errores iniciales, ayuda a la gestión administrativa para recurrir sanciones por infracciones de tráfico.
- Robo e incendio, con indemnización por sustracción ilegítima del vehículo o daños derivados de incendios
- Daños propios, ideal para motos nuevas, ya que protege ante todo tipo de accidentes.
Tu seguro de moto
desde sólo
Tu primer vehículo: lo que todo joven conductor debe saber antes de arrancar
Conducir desde los 15 o 16 años no solo abre las puertas a una mayor autonomía, sino que también representa una oportunidad para aprender valores clave como la responsabilidad y la seguridad vial. Los ciclomotores y motocicletas de hasta 125cc son opciones ideales para jóvenes que buscan movilidad eficiente y económica, siempre cumpliendo con la normativa vigente y utilizando un equipamiento adecuado.
Además, el abanico de permisos disponibles, como el AM, A1 y el nuevo B1, permite a los menores elegir el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Eso sí, la contratación de un seguro adecuado, ya sea básico o con coberturas adicionales, es esencial para garantizar la tranquilidad tanto del conductor como de terceros. Si necesitas ayuda o asistencia, en iBrok Correduría estamos a tu disposición para ayudarte en la elección del seguro perfecto para motos o ciclomotores.