Seguros de Baja Laboral para Autónomos
Tu tranquilidad financiera, también cuando no puedes trabajar
Si una lesión o una enfermedad te obliga a parar, tus gastos no se detienen. Con el seguro autónomos baja laboral de iBrok recibes una indemnización diaria mientras dure tu baja médica.
Ventajas de contar con un seguro de baja laboral para autónomos
Seguros de baja laboral para autónomos
El seguro baja laboral autónomos está pensado para cubrir la pérdida de ingresos cuando tu actividad se interrumpe por una baja médica, tanto si es por accidente como por enfermedad. Eliges el importe por día que mejor encaja con tus gastos fijos (cuota, alquiler, suministros, personal, préstamos) y, si quieres, sumas garantías adicionales que aportan liquidez en los momentos críticos: hospitalización, convalecencia o defensa y orientación médica. El objetivo es que puedas recuperarte sin tensionar tu tesorería.
Cómo funciona un seguro de baja temporal
Antes de contratar, te recomendamos calcular tus costes diarios para definir bien la indemnización. El proceso es rápido y digital: eliges modalidad y franquicia, confirmas datos y recibes la póliza en tu correo.
Desde ese momento, si sufres una baja médica, presentarás la documentación clínica y cobrarás según las condiciones de tu póliza, sin esperas innecesarias y con nuestro acompañamiento en cada trámite.
Coberturas principales del Seguro de Baja Laboral
Indemnización diaria por Incapacidad Temporal
Cobro por cada día de baja por enfermedad o accidente, conforme a baremo o días reales, según modalidad.
Hospitalización por accidente o enfermedad
Cantidad adicional por día de ingreso para compensar gastos extraordinarios.
Convalecencia/postoperatorio
Apoyo económico cuando el reposo médico se alarga tras el alta hospitalaria.
Franquicia opcional y/o baremo médico
Define desde qué día comienza el pago o aplica tablas objetivas por diagnóstico.
Asistencia/Orientación médica
Soporte para aclarar dudas clínicas, gestionar informes y agilizar trámites.
Defensa jurídica en salud laboral
Ayuda en reclamaciones relacionadas con la baja (según condiciones).
Tipos de seguro de baja laboral
A la hora de contratar un seguro existen múltiples posibilidades, pero en cualquier caso, siempre podrás elegir entre un seguro baremado y no baremado.
Seguro de baja laboral baremado
En este tipo de pólizas, se indemniza al asegurado por un número determinado de días que se determina según un baremo fijo establecido en el contrato.
De esta manera, en la póliza se recogen las lesiones más probables, así como los días de baja que se indemnizan para cada una de ellas. Cabe resaltar, que será el asegurado el que decidirá la indemnización a recibir por cada día de baja.
Seguro de baja laboral no baremado
En un seguro sin baremo, es el asegurado el que decide cuál será la indemnización diaria a recibir. Sin embargo, los días de duración de la indemnización no se rigen bajo un baremo.
La duración del subsidio del seguro cubre todos los días de baja hasta que el alta de la Seguridad Social se haga efectiva. En consecuencia, en este tipo de seguros la prima siempre será mucho más cara que en un no baremado.
Hay que tener en cuenta que en este tipo de póliza se requiere una baja efectiva tramitada ante la Seguridad Social (lo que resulta más complicado que en el baremado). Pero, como hemos dicho, hay que tener en cuenta que cubrirá todos los días de baja.
Por qué contratarlo hoy con iBrok
Rápido y digital
Calcula y firma online, póliza al instante.A tu medida
Importe diario, modalidad y extras configurables.Protección 360
Añade vida y accidentes cuando lo necesites.Soporte experto
Te ayudamos a preparar documentación y agilizar el cobro.Transparencia
Condiciones claras, sin letra pequeña innecesaria.Preguntas Frecuentes
Con franquicia eliges desde qué día empiezas a cobrar (p. ej., día 7). Con baremo, se aplican tablas por diagnóstico que fijan de antemano los días indemnizables. Te ayudamos a elegir según tu actividad y tolerancia al riesgo.
Sí, el seguro baja laboral autónomos puede cubrir ambos supuestos según las condiciones de tu póliza. Puedes reforzarlo con hospitalización y convalecencia para mayor tranquilidad.
El parte de baja médica y la documentación clínica que acredite diagnóstico y duración. Te guiamos en la presentación para evitar retrasos.
Sí. Puedes contratar solo la baja y, cuando quieras, sumar vida y accidentes. Revisaremos que la combinación sea coherente en coberturas y coste.
Sí, como en toda póliza de personas. Te indicaremos plazos y límites aplicables antes de contratar para que tengas total claridad.
Suma tus gastos fijos (cuota, alquiler/hipoteca, suministros, personal, préstamos) y elige una indemnización que te permita mantenerlos durante una baja de varias semanas sin comprometer tu tesorería.