Devolución del dinero en un seguro de decesos
El seguro de decesos es uno de los productos más contratados para asegurar la tranquilidad de las familias tras el fallecimiento. Su función es cubrir los gastos y gestiones derivadas del fallecimiento del asegurado, como es el funeral, traslado, trámites administrativos, entre otros.
Es normal que aparezcan algunas dudas razonables sobre el reembolso seguro de decesos como: ¿qué pasa si no se utiliza todo el dinero de la póliza? ¿Se puede solicitar un reembolso del seguro de decesos? ¿Y si quiero cancelar el seguro? Aquí vamos a resolver estas preguntas y te explicaremos en qué situaciones es posible recuperar el dinero de un seguro de decesos y qué debes de tener en cuenta si ya tienes una póliza activa o estás pensando en contratar una.
¿Es posible recuperar el dinero de un seguro decesos?
Una vez que se cubra el pago de los servicios amparados por este seguro, es posible que quede un remanente sin consumir. De allí surge la duda sobre la posibilidad de obtener el reintegro de ese excedente no utilizado. Aclaremos este punto.
De acuerdo a la Ley de Ordenación, Supervisión, Solvencia de las Entidades Aseguradoras (LOSSEAR), vigente desde el año 2016, las compañías de seguros están obligadas a reintegrar el excedente de los seguros de decesos, en caso de que los gastos hayan sido inferiores al capital contratado.
A continuación, te explicamos las situaciones más comunes en las que puedes solicitar un reembolso del seguro de decesos.
Capital no utilizado tras el fallecimiento
Es uno de los casos más frecuentes. Imaginemos que un asegurado contrata una póliza con una cobertura de 5.000€, pero al fallecer solo se utilizan 3.800€ en servicios funerarios. En ese caso, es posible que los herederos soliciten la devolución de los 1.200€ sobrantes, siempre que la póliza contemple esa opción y se cumplan los requisitos de documentación.
Cancelación del seguro antes del fallecimiento
Si decides cancelar tu seguro de decesos porque ya no te interesa, has contratado otro producto o simplemente quieres dejar de pagarlo, puedes solicitar la devolución de la parte proporcional de la prima no consumida. Esto aplica, por ejemplo, si pagaste un año entero y decides darte de baja al mes 3.
Para que quede claro, veamos un ejemplo práctico: Si pagaste 300€ por un año y cancelas a los 3 meses, podrías recuperar hasta 225€, descontando los gastos administrativos que indique la aseguradora.
Doble cobertura
En caso de que un asegurado tenga más de un seguro de decesos, con diferentes compañías de seguros y un solo beneficiario, la compañía de seguros que no se haga cargo de los gastos correspondientes, está en la obligación de reintegrar la totalidad del valor del seguro.
Si un asegurado ha contratado dos pólizas de decesos con la misma compañía de seguros, se hace necesaria la anulación de los contratos y la compañía de seguros debe reintegrar las primas canceladas de la póliza anulada.
No utilización de la póliza
En el supuesto de que no se utilice el seguro de decesos contratado, debido a imposibilidad de realizar el sepelio y que, por tanto, no se utilice la póliza para pagar gastos, la compañía de seguros debe reintegrar la totalidad del capital. Sin embargo, si los interesados no notificaron sobre la imposibilidad del sepelio, la compañía aseguradora queda liberada de su obligación.
En tal sentido, es conveniente verificar lo establecido en el seguro de decesos para conocer el capital asegurado y la totalidad de los gastos ocasionados a fin de determinar la procedencia de un reintegro.
¿Cuánto tarda el seguro de decesos en devolver dinero?
El tiempo del reintegro es variable, entre uno y dos meses. Usualmente, las compañías de seguros, una vez que han facturado todos los gastos y han dado cumplimiento a los pagos de los servicios funerarios, procederán a la liquidación.
Para solicitar la devolución de un seguro de decesos debes contactar con la compañía de seguros. En caso de que proceda, el reintegro lo recibirá el tomador de la póliza, sus herederos o los beneficiarios que el asegurado haya establecido en el contrato.
¿Qué ocurre si el seguro es de prima única?
Los seguros de decesos de prima única se pagan de una sola vez y suelen contratarse a edades más avanzadas. En estos casos, si el asegurado fallece poco tiempo después de la contratación, puede quedar una cantidad significativa sin utilizar, lo que justifica aún más la solicitud de devolución.
Sin embargo, es importante revisar si la póliza tiene un componente de ahorro o capital garantizado, ya que no todos los productos permiten reembolso automático. En general, si el seguro cubre solo servicios y estos no se han utilizado completamente, sí puede solicitarse el reintegro del importe no consumido.
¿Qué tener en cuenta antes de cancelar o reclamar?
Antes de tomar decisiones sobre la cancelación seguro de decesos, conviene considerar lo siguiente:
- Antigüedad del contrato: Si llevas muchos años pagando, puede que el coste amortizado no compense la devolución.
- Edad del asegurado: A mayor edad, más alto será el coste si decides volver a contratar más adelante.
- Tipo de prima: No es lo mismo una prima natural (que sube con la edad) que una nivelada o mixta.
- Coberturas adicionales: Algunas pólizas incluyen asistencia jurídica, repatriación, o ayuda familiar que podrían perderse con la baja.
En cualquier caso, contar con el asesoramiento de profesionales como el equipo de iBrok Seguros puede ayudarte a tomar la mejor decisión sin sorpresas.
¿Qué ocurre al cancelar la póliza de decesos?
La legislación vigente permite cancelar un seguro de decesos cuando el tomador lo considere conveniente, siempre que sea antes del vencimiento de la póliza. Para solicitar la cancelación de tu seguro de decesos, notifica, por escrito tu intención, con un mes de antelación a la compañía de seguros.
Debes tener presente que, si cancelas un seguro de decesos, no recuperarás las primas que hayas pagado. Recuerda que este tipo de seguros, en ningún caso, es una herramienta de inversión o un método de enriquecimiento personal, solo es un mecanismo para ofrecer tranquilidad a los familiares en caso de fallecimiento del titular de la póliza.

Infórmate bien antes de reclamar y evita perder lo que te corresponde
La devolución del dinero en un seguro de decesos es una posibilidad real en muchos casos, especialmente cuando no se ha utilizado la totalidad del capital asegurado o se desea cancelar anticipadamente. Sin embargo, cada caso es distinto, y por eso es importante analizar bien las condiciones de tu póliza y actuar con la información adecuada.
En iBrok Seguros te ayudamos a revisar tu situación y a gestionar cualquier proceso relacionado con tu seguro de decesos, para que tomes decisiones seguras, informadas y alineadas con tus intereses. ¿Tienes dudas sobre tu póliza actual? ¿Te gustaría saber si puedes recuperar parte del dinero invertido? Estamos aquí para ayudarte.
Nuestros asesores están a tu disposición en caso de que necesites realizar reclamaciones sobre excedentes de un seguros de decesos, solo contacta con nosotros y te ayudaremos.