¿Cuánto cuesta una incineración sin seguro?
¿Sabías que el coste de una incineración sin seguro puede superar los 4.000€ en algunos casos? Aunque es un tema que pocos quieren abordar, planificar estos gastos es esencial para evitar sorpresas desagradables. En este artículo, responderemos una de las preguntas más comunes: ¿cuánto cuesta realmente una incineración sin tener seguro? Además, te explicaremos qué factores influyen en el precio, cómo reducir costes y por qué un seguro de decesos puede ser la mejor solución.
Precio de una incineración en España
Es esencial mencionar que el precio de una incineración en España puede fluctuar considerablemente en función de la ciudad en la que te encuentres. Esta variación se debe a que cada Ayuntamiento tiene la capacidad de determinar sus propias tarifas para los servicios funerarios, que incluyen la incineración.
Además, hay que tener en cuenta que en algunas ciudades se aplican tasas municipales por la incineración, las cuales varían en cada localidad y pueden estar entre los 30 y 300 euros.
El coste de una incineración en España varía significativamente según la localidad y los servicios adicionales requeridos.
1. Servicio básico de cremación
El proceso de cremación en sí tiene un coste que oscila entre 500€ y 1.000€. Este precio puede variar dependiendo de la ciudad y las tarifas establecidas por cada Ayuntamiento. A esto se le deben sumar otros cotes adicionales, tales como el alquiler del ataúd, el uso de la sala de velatorio, trámites administrativos, entre otros.
2. Servicios adicionales
Además del servicio básico, existen otros gastos que incrementan el coste total:
- Alquiler de ataúd: Aunque se trate de una incineración, es obligatorio el uso de un ataúd, generalmente más sencillo que los utilizados en entierros tradicionales.
- Sala de velatorio: El uso de estas instalaciones puede añadir un coste adicional al total.
- Trámites administrativos: Incluyen la obtención de certificados de defunción y otros documentos necesarios.
- Traslado del cuerpo: El transporte desde el lugar del fallecimiento hasta el crematorio también representa un gasto.
3. Tasas municipales
Cada Ayuntamiento puede aplicar tasas específicas por la incineración, que varían entre 30 y 300 euros, dependiendo de la localidad.
Coste total aproximado
Sumando todos estos elementos, el coste total de una incineración sin seguro en España puede alcanzar entre 3.000 y 4.000€. Es importante destacar que estos valores son aproximados y pueden variar según la región y los servicios seleccionados.
Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio medio de una incineración en España es de 3.617€. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ciudades, por ejemplo en Zaragoza el precio medio es de 2.539€, mientras que en Vigo puede llegar a subir hasta los 5.760€. Estas variaciones reflejan las diferencias en el coste de vida y las políticas tarifarias de cada municipio.
Dado el elevado coste de los servicios funerarios, es recomendable planificar con antelación y considerar opciones como la contratación de un seguro de decesos, que puede cubrir estos gastos y aliviar la carga financiera en momentos difíciles.

¿Los precios de las incineraciones varían según la provincia?
Como hemos mencionado antes, los precios de una incineración pueden cambiar de una ciudad a otra en España. Esta diferencia en las tarifas de incineración se debe a que son los Ayuntamientos de cada localidad quienes determinan los precios de los servicios funerarios.
Ciudad | Precio medio de incineración |
---|---|
Vigo | 5.760 € |
Alicante | 5.533 € |
Santander | 5.081 € |
Pamplona | 4.371 € |
Barcelona | 4.052 € |
Oviedo | 3.931 € |
Valladolid | 3.963 € |
Valencia | 3.583 € |
Madrid | 3.565 € |
León | 3.586 € |
Salamanca | 3.092 € |
Sevilla | 3.804 € |
Bilbao | 3.802 € |
Murcia | 3.454 € |
Palma de Mallorca | 3.002 € |
Granada | 3.063 € |
Badajoz | 3.286 € |
Lugo | 3.166 € |
Málaga | 2.860 € |
Zaragoza | 2.872 € |
Logroño | 2.856 € |
Albacete | 2.694 € |
Fuente: La Razón
Por esto, siempre sugerimos que te informes acerca de los precios de los servicios funerarios en tu localidad y que consideres la opción de contratar un seguro de decesos.
¿Cómo puedo ahorrar en el precio de una incineración?
A pesar de que el precio de una incineración puede ser alto, reducir el coste de una incineración es España es posible mediante diversas estrategias
- Comparar precios entre funerarias: Los precios de los servicios funerarios pueden variar significativamente entre diferentes empresas y localidades. Utilizar comparadores en línea, como Funos, permite obtener presupuestos de diversas funerarias, facilitando la elección más económica y adecuada a las necesidades personales.
- Optar por servicios esenciales: Algunas funerarias ofrecen paquetes que incluyen servicios adicionales que pueden no ser necesarios. Es recomendable revisar detalladamente qué servicios están incluidos y seleccionar únicamente aquellos que se ajusten a las preferencias y presupuesto. Por ejemplo, optar por una cremación directa sin velatorio puede reducir considerablemente el coste total.
- Informarse sobre ayudas públicas: En casos de vulnerabilidad económica, algunas comunidades autónomas y ayuntamientos en España ofrecen ayudas para cubrir gastos funerarios. Estas ayudas varían según la localidad y están destinadas a familias que cumplen con ciertos requisitos.
- Contratar un seguro de decesos: Un seguro de decesos cubre los gastos asociados a los servicios funerarios, incluyendo la incineración. Al contratar este tipo de seguro, se garantiza que todos los gastos estarán cubiertos, evitando desembolsos inesperados y proporcionando tranquilidad a los familiares en momentos difíciles.
Implementando estas estrategias, es posible reducir significativamente el coste de una incineración en España, adaptando el servicio a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona
Seguros de decesos e incineraciones
Un seguro de decesos es una póliza que se encarga de los gastos asociados a los servicios funerarios. En el caso de una incineración, esta póliza no solo cubre el coste del proceso de cremación, sino también los gastos adicionales, como tasas municipales, trámites administrativos o el uso de instalaciones funerarias.
Contratar un seguro de decesos puede ser una buena manera de asegurarte de que tú y tus seres queridos estén resguardados en caso de fallecimiento. Además, te ayuda a anticiparte al aumento de los precios de los servicios funerarios, que tienden a incrementarse con el tiempo.
Un seguro de decesos es tu mejor aliado para proteger a tus seres queridos de gastos inesperados. En Ibrok Correduría, te ayudamos a encontrar el seguro de decesos que más se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto.
Beneficios de un seguro de decesos
Si te preocupa el coste de las incineraciones y otros servicios funerarios, un seguro de decesos es la solución más completa y accesible.
- Cubre todos los gastos asociados: Desde la incineración hasta los servicios adicionales como velatorio, traslados o tasas administrativas, tendrás todo incluido en una sola póliza.
- Asegura tranquilidad financiera. Olvídate de los gastos imprevistos. Este seguro protege a tu familia del impacto económico en momentos de duelo.
- Proporciona asesoramiento profesional. En momentos difíciles, contarás con el apoyo y la orientación necesaria para gestionar todos los trámites funerarios de forma ágil y sencilla.
- Evita preocupaciones logísticas. Deja todos los detalles en manos de profesionales, para que tú y tus seres queridos podáis concentraros en lo realmente importante.
Anticípate al mañana: protege a los tuyos hoy con un seguro de decesos que lo cubre todo
Contrata ahora
Conocer el coste de una incineración sin seguro en España es clave para tomar decisiones bien informadas. Aunque los precios varían entre localidades, suelen ser elevados, y un seguro de decesos puede marcar la diferencia para evitar complicaciones económicas.
👉 En iBrok Correduría, te ayudamos a elegir el seguro que te garantiza tranquilidad y protección. Solicita tu presupuesto sin compromiso aquí.