Cómo elegir el mejor seguro de salud para autónomos

¿Eres autónomo y estás pensando en contratar un seguro de salud, pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir entre los distintos seguros salud para autónomos, desde los distintos tipos de pólizas, las coberturas que más te convienen, las ventajas fiscales que puedes aprovechar y, sobre todo, cómo evitar pagar más por algo que no necesitas.

¿Qué tener en cuenta al elegir un seguro médico para autónomo?

Elegir bien entre los seguros de salud para autónomos es muy importante para proteger tu bienestar personal y la continuidad de tu actividad profesional. Aquí te decimos cuáles son los aspectos más importantes para elegir un seguro de salud como autónomo:

Tipo de póliza: ¿Con copago o sin copago?

Cuando empieces a mirar seguros médicos para autónomos, te vas a encontrar con estas dos opciones:

Seguro de salud sin copago

  • Pagas una prima mensual un poco más alta, pero no pagas nada extra cada vez que vas al médico.
  • Ideal si sueles ir con frecuencia o prefieres tener controlados tus gastos.

Seguro de salud con copago

  • La prima mensual es más baja, pero tienes que pagar una pequeña cantidad cada vez que usas el seguro (consulta, prueba, etc.).
  • Puede ser una buena opción si estás sano y no sueles acudir mucho a consulta.

¿Cuál te conviene? En realidad, esto depende de tus necesidades específicas. Si asistes poco al médico, entonces el copago puede ser la mejor opción para ti; si necesitas médicos con frecuencia, lo mejor puede ser un seguro de salud sin copago autónomos.

Coberturas: las más importantes en los seguros de salud para autónomos

Hay algunas coberturas que sí o sí debería de tener un buen seguro médico autónomos:

  • Cobertura de accidentes laborales: es altamente recomendado que el seguro cubra accidentes derivados de tu actividad profesional. Si te haces daño mientras trabajas, no querrás quedarte sin respaldo.
  • Compensación por baja médica: algunos seguros incluyen una prestación económica si no puedes trabajar temporalmente. Esto es muy importante si los ingresos de tu hogar dependen por completo de ti.
  • Acceso rápido a especialistas y pruebas: las listas de espera no son una opción cuando tu salud afecta directamente a tu negocio. Un buen seguro privado te da cita médica rápido y sin rodeos.
  • Servicios digitales: telemedicina, consultas por vídeo o chat médico. Sabemos que estas ocupado, por lo que estos servicios que ahorran tiempo pueden ser muy útiles.
  • Cobertura dental y otros extras: algunas pólizas incluyen servicios como fisioterapia, psicología o incluso asistencia en el extranjero. Si tienes un ritmo de vida activa o viajas por trabajo, esta cobertura puede ser indispensable.
Cómo elegir el mejor seguro de salud para autónomos

Flexibilidad y acceso rápido

Cuando tu estás a cargo de todo, perder el tiempo en trámites médicos no es una opción. Es por esto que te recomendamos asegurarte de que el seguro médico autónomos ofrezca:

  • Citas rápidas, sin listas de espera interminables.
  • Una buena red de médicos y clínicas cerca de ti: para que puedas tener el servicio médico que esperas y deseas recibir.
  • Trámites sencillos: una contratación y gestiones online que te permitan hacer todo desde el móvil o el ordenador sin complicaciones.

Indemnizaciones y protección de ingresos

Estar de baja por enfermedades es un problema bastante grave, ya que además de que te sientes mal, dejas de generar ingresos. Es por esto que los seguros salud para autónomos suelen tener pólizas que ofrecen:

  • Indemnización diaria durante el tiempo de baja médica.
  • Cobertura aunque no puedas pagar la prima temporalmente (hay seguros que la mantienen activa si estás de baja prolongada).
  • Reembolso de gastos médicos o farmacéuticos, dependiendo de la póliza que hayas elegido.

Un buen seguro de baja laboral para autónomos suele contar con todas estas coberturas, motivo por el que es una de las opciones más elegidas entre los autónomos que no quiere perder ingresos estables mientras están enfermos.

Buena personalización y orientación experta

No todos los seguros son iguales, y tampoco todos los autónomos. Esto es algo que tu seguro debería de entender. Por esto, es muy importante que:

  • El seguro debe ser personalizable, según tu tipo de actividad, edad y necesidades.
  • Elige corredurías especializadas, como iBrok Seguros, que no solo compare precios, sino que entienda tu situación y te recomiende lo que de verdad necesitas.

Deducción fiscal y ahorro económico

Una de las grandes ventajas de seguros salud autónomos es que se puede desgravar:

  • Puedes deducir hasta 500 € al año por persona asegurada en tu IRPF (esto incluye también a tu pareja e hijos menores de 25 años).
  • Si eres autónomo societario y tienes empleados, también puedes deducir este costo en el Impuesto de Sociedades.

Este es uno de los aspectos que debes de tener en cuenta al momento de contratar un seguro médico sin copagos autónomo, ya que así además de cuidar tu salud, también estarás aligerando un poco la carga fiscal de tu negocio.

Detalles que no debes pasar por alto al contratar un seguro médico para autónomo

A la hora de contratar un seguro médico para autónomos, hay ciertos detalles que no debes pasar por alto si quieres evitar sustos más adelante. Muchos seguros establecen periodos de carencia para acceder a determinadas coberturas como hospitalización, intervenciones o maternidad. Revisa estos plazos para saber cuándo podrás utilizar cada servicio.

También es importante consultar si existen restricciones o exclusiones por enfermedades previas o crónicas, ya que algunas aseguradoras pueden no cubrirlas o aplicar recargos. Además, asegúrate de que la póliza te da acceso a centros médicos y especialistas cercanos, especialmente si tu actividad profesional te lleva a moverte entre provincias.

Otro punto clave es conocer bien las exclusiones y los límites de la póliza. Algunos tratamientos, como los experimentales, o situaciones como accidentes laborales o la práctica de deportes pueden no estar cubiertos, y en ocasiones se aplican topes de gasto por acto médico.

Revisa si el seguro incluye servicios adicionales como orientación psicológica, segunda opinión médica, revisiones preventivas o apoyo en nutrición y fisioterapia. Todo suma a la hora de cuidar tu salud.

La facilidad para pedir citas, autorizaciones o reembolsos también marca la diferencia. Un buen sistema digital puede agilizar mucho la experiencia diaria. Y, por supuesto, valora la atención al cliente y el soporte de la correduría. Una buena correduría te acompañará en renovaciones, incidencias o cualquier urgencia que pueda surgir.

Por último, analiza la política de subidas de prima. Algunas aseguradoras aumentan el precio con la edad o el uso, y es fundamental entender cómo evolucionará el coste de tu póliza con el tiempo.

Tu Seguro de Salud

desde solo 20€/mes Contrata ahora
Seguro de Salud

¿Por qué contratar tu seguro para autónomos con iBrok Seguros?

En iBrok Seguros somos una de las principales corredurías de Canarias con más de 10 años de experiencia trabajando con las principales aseguradoras del mercado. La elección de contratar médico sin copago autónomos es una decisión muy importante para tu bienestar y estabilidad profesional. Con iBrok Seguros tienes la garantía de un equipo experto que te acompaña en todo momento para que tu solo tengas que ocuparte de lo que más importa: tu negocio y tu salud.

Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados