Principales peligros en el hogar y estrategias de prevención

El hogar, aunque nos brinda seguridad, esconde numerosos riesgos que pueden derivar en accidentes domésticos graves. Desde caídas hasta intoxicaciones, los peligros pueden encontrarse en cada rincón. Es crucial conocer los principales riesgos y aprender cómo prevenirlos para proteger a tu familia y disfrutar de un hogar más seguro.

Riesgos comunes en el hogar

¿Dónde ocurren más accidentes en el hogar?

Según diversas estadísticas, algunas áreas del hogar presentan un mayor riesgo de accidentes. La cocina es el espacio más peligroso, donde los cortes, quemaduras, resbalones y descargas eléctricas son comunes. El baño también es considerado un área crítica, ya que las superficies mojadas aumentan significativamente el riesgo de caídas. Además, en dormitorios y jardines pueden ocurrir accidentes, como caídas o incidentes con objetos domésticos.

Los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 son los grupos más vulnerables, ya que tienden a ser menos conscientes de los riesgos o a tener menos capacidad de reacción. Además, las mujeres mayores de 45 años que pasan más tiempo en casa también enfrentan una mayor exposición a estos accidentes.

Riesgos comunes en el hogar

Riesgos domésticos y medidas de prevención

Para evitar accidentes en el hogar, la prevención es la clave. A continuación, te mostramos una tabla con los principales riesgos domésticos y los consejos más efectivos para prevenirlos. Implementar estas medidas reduce el riesgo de accidentes y complementa la protección que ofrece nuestro seguro de hogar.

Riesgo domésticoMedidas de prevención
CaídasUsa alfombras antideslizantes y coloca pasamanos en escaleras y zonas húmedas.
IntoxicacionesAlmacena todos los productos considerados como tóxicos en un lugar elevado, donde los más pequeños no puedan alcanzarlos y revisa con frecuencia la caducidad de los alimentos.
CortesManeja con cuidado utensilios afilados y guarda cuchillos en lugares seguros.
ElectrocucionesNo uses aparatos eléctricos con las manos mojadas y revisa cables en mal estado.
QuemadurasUsa siempre guantes resistentes al calor al manipular el horno y procura vestir ropa ajustada mientras cocinas para evitar que las mangas u otras prendas entren en contacto con superficies calientes.
AhogamientosSupervisa a los niños cerca del agua y utiliza barreras de seguridad en piscinas.
Inhalación de gasesInstala detectores de humo y gas, y revisa las instalaciones periódicamente.
RoboUsa alarmas y cámaras de seguridad, y cierra bien puertas y ventanas.

Si te interesa profundizar en este tema, algunas guías especializadas pueden proporcionarte más información sobre la prevención de accidentes domésticos.

Riesgos comunes en el hogar

Más allá de las precauciones: El valor añadido del seguro de hogar

Aunque tomes todas las precauciones, los imprevistos pueden suceder en cualquier momento. En situaciones inesperadas, un seguro de hogar se convierte en la solución perfecta para proteger tanto la estructura de tu vivienda como todos los bienes que hay en su interior. En iBrok Seguros, ofrecemos una cobertura completa frente a los riesgos más comunes, brindándote seguridad y respaldo financiero para proteger tanto tu hogar como tus pertenencias.

¿Qué cubre un seguro de hogar?

  • Incendios: Protege tu vivienda en caso de fuego, cubriendo los costes de reconstrucción o reparación.
  • Daños por agua: Te indemniza por las reparaciones necesarias tras roturas de tuberías o fugas.
  • Robo: Protege tu hogar cubriendo tanto el valor de los objetos sustraídos como los daños que puedan haber causado durante el incidente.
  • Rotura de cristales: Cubre la reparación de puertas acristaladas, ventanas, o vitrocerámicas.
  • Daños por agentes atmosféricos: Te ofrece cobertura ante los estragos que puedan causar fenómenos naturales como fuertes lluvias, granizo o vientos intensos, asegurando la protección de tu hogar frente a las inclemencias del clima.

Tu seguro de hogar al menor coste

Contrata ahora
Seguro de hogar

La prevención es la clave

Prevenir los riesgos comunes en el hogar es esencial para proteger no solo nuestra propiedad, sino también nuestra seguridad y bienestar. Tomar medidas proactivas y contar con un buen seguro de hogar nos permitirá enfrentar cualquier imprevisto con mayor tranquilidad. En iBrok Seguros, te guiamos para encontrar la cobertura ideal, brindándote la protección que necesitas y la tranquilidad de saber que tu hogar está en buenas manos. ¡Vive sin preocupaciones!

El seguro de impago de alquiler, ¿quién lo paga?

En un mercado inmobiliario cada vez más dinámico y competitivo, el seguro de impago de alquiler se ha convertido en una herramienta esencial tanto para propietarios como para inquilinos. Su propósito es proteger a los propietarios frente a los riesgos de impago, asegurando una cierta estabilidad financiera. Pero, surge una pregunta clave: ¿quién debe pagar este seguro?

¿Quién está obligado a pagar el seguro de impago de alquiler?

El seguro de impago de alquiler es una garantía adicional para el propietario, pero su contratación y pago pueden variar según el acuerdo entre las partes. Normalmente, es el propietario quien decide contratar este seguro para proteger su renta. Sin embargo, no es inusual que, mediante negociación, el coste sea trasladado al inquilino, especialmente si esto facilita la firma del contrato de alquiler.

El seguro de impago de alquiler, ¿quién lo paga

En la práctica, la Ley de arrendamientos urbanos no especifica quién debe asumir este coste, dejando abierta la negociación. Esto significa que, aunque generalmente sea el propietario quien lo contrate y pague, podría acordarse que sea el inquilino quien asuma este gasto como parte de sus obligaciones de alquiler.

¿Cuál es el coste de un seguro de impago de alquiler?

Tu seguro de impago de alquiler

desde sólo 194 €/año Contrata ahora
Seguro de impago de alquiler

El coste de un seguro de impago de alquiler varía ampliamente en función de diversos factores como el valor del alquiler, la ubicación del inmueble, y el perfil del inquilino. En general, el precio de este seguro suele oscilar entre el 3 % y el 5 % del total del alquiler anual. Esto significa que, por un alquiler mensual de 1.000 euros, el seguro podría costar entre 360 y 600 euros al año, una cantidad que, comparada con el riesgo de impago, muchos propietarios consideran una inversión prudente.

El seguro de impago de alquiler, ¿quién lo paga

Es importante comparar ofertas de diferentes aseguradoras, ya que las coberturas y precios pueden variar significativamente. Además, algunos seguros incluyen servicios adicionales como asesoramiento jurídico, lo que puede ser un valor añadido relevante.

¿Cuántos meses están cubiertos por el seguro de impago de alquiler?

La cobertura de los meses de impago por parte del seguro es un aspecto crucial a considerar. La mayoría de las pólizas ofrecen una cobertura que varía entre 6 y 12 meses de alquiler. Sin embargo, existen opciones en el mercado que proporcionan coberturas más amplias, adaptadas a las necesidades específicas de cada propietario.

El seguro de impago de alquiler, ¿quién lo paga

Además del impago del alquiler, muchos seguros incluyen otras garantías como la defensa jurídica en caso de litigios con el inquilino, o el pago de servicios y suministros impagados. Estas coberturas adicionales brindan una capa extra de seguridad y tranquilidad al propietario.

Beneficios para propietarios e inquilinos

Contratar un seguro de impago de alquiler ofrece múltiples beneficios tanto para propietarios como para inquilinos. Para el propietario, la principal ventaja es la seguridad económica: saber que recibirán una renta constante incluso si el inquilino deja de pagar. Mientras que para el inquilino, tener un seguro de impago puede servir como un aval de su solvencia, facilitando el acceso a viviendas que de otro modo podrían estar fuera de su alcance.

Además, este tipo de seguro suele incluir la valoración de solvencia del inquilino, lo cual es un filtro adicional para el propietario a la hora de seleccionar a quien alquila su propiedad.

Seguro de hogar vs. seguro de impago de alquiler

Es importante no confundir el seguro de impago de alquiler con el seguro de hogar. Aunque complementarios, sirven para propósitos distintos. El seguro de hogar protege la vivienda y sus contenidos frente a daños o robos, mientras que el seguro de impago de alquiler protege al propietario frente al riesgo de que el inquilino no pague el alquiler. En algunos casos, se pueden encontrar ofertas que combinan ambos seguros, ofreciendo una solución integral para la protección del inmueble y la renta.

Seguro de hogar

Tu seguro de hogar

desde sólo 12,50 €/al mes Contrata ahora

La decisión de contratar un seguro de impago de alquiler debe basarse en una evaluación detallada de los riesgos y beneficios, considerando tanto las necesidades del propietario como las del inquilino. La negociación abierta y el acuerdo mutuo sobre quién asume el coste son esenciales para establecer una relación de alquiler saludable y duradera.