Seguros para Camiones
Conduce tranquilo sabiendo tu camión, la mercancía y tú estáis bien protegidos.
Te ayudamos a elegir un seguro personalizado para tu camión que ofrezca todas las coberturas que realmente necesitas.
¿Por qué contratar tu seguro para camiones con nosotros?
Seguros para camiones en Tenerife y Gran Canaria
Si eres propietario de un camión o tienes una compañía de transporte terrestre, en iBrok Correduría de Seguros te ofrecemos las mejores pólizas, al menor coste, para que no tengas que preocuparte por los incidentes que puedan surgir.
¿Cuál es el precio de un seguro de camión?
Son diversos los factores que determinan el coste de una póliza este tipo. Es necesario tomar en consideración las características del camión, el tipo de mercancía que será transportada, el tonelaje soportado, la pertenencia de la carga y otros aspectos.
A manera orientativa, podemos decir que las pólizas más económicas y básicas rondan los 500 €, pero pueden alcanzar varios miles de euros dependiendo del tonelaje y el tipo de coberturas que necesites.
¿Qué datos necesitas para contratar un seguro de camión?
Para contratar una póliza de este tipo, será necesario que proporciones a la aseguradora una serie de datos que le permitirá determinar el coste de la póliza y las coberturas a las que puedes optar.
La mayoría de las empresas aseguradoras solicitan información sobre:
Tipo de Camión
- Camión rígido: se refiere a vehículos formados por una sola pieza y cuyo tonelaje sea inferior a las 35 toneladas.
- Cabeza tractora: son los vehículos cuya función es arrastrar un remolque.
Uso del Camión
- Público: se refiere al transporte de mercancía para terceras personas.
- Particular: relativo al transporte de mercancías de tu propiedad.
Ámbito de circulación
- Nacional: se incluye además de España, Portugal.
- TIR: transporte internacional, fuera de la UE.
- Unión Europea: dentro de la Unión Europea.
- Insular
Mercancías
- Generales: no representa ningún cambio en la póliza.
- Áridas: no implica cambios en la póliza.
- Peligrosas: posiblemente la aseguradora solicite certificaciones adicionales.
Antigüedad del Camión
A mayor antigüedad del camión, mayor será el coste del seguro.
Coberturas seguros camiones
Envío de piezas de recambio
Particularmente útil si necesitas una pieza para reparar tu camión y no está disponible en la zona, ya que la compañía realizará el envío de la pieza requerida.
Repatriación del vehículo
Si el vehículo está inmovilizado por avería y se encuentra en otro país, la compañía de seguros se encargará de gestionar la repatriación del mismo a su lugar de origen.
Traslado del asegurado para retirar el vehículo o envío de chofer
En caso de que el vehículo no pueda ser reparado el mismo día del siniestro, esta póliza asegura el traslado del asegurado o el envío de un chofer.
Reparaciones de urgencia
Cubre las reparaciones que se requieran con carácter de urgencia y que deben realizarse en el lugar donde se producen.
Asistencia Mecánica
contempla la asistencia de un profesional en el punto en que lo necesites o en un taller.
Rescate y salvamento
En caso de que el camión tenga un accidente en la carretera y necesite ser rescatado. También incluye el traslado del vehículo a un taller para su reparación.
Preguntas Frecuentes
Algunas aseguradoras ofrecen cobertura de robo, de carga y descarga de la mercancía. Si optas por una póliza con esas características, si roban efectos personales del interior de tu camión o dañan la mercancía al intentar hurtarla, recibirás la indemnización estipulada en la póliza.
Los camiones de transporte se clasifican de acuerdo a su estructura y la mercancía que transportan.
- Por su estructura se clasifican en:
- Rígidos: la característica principal de este tipo de vehículos es que la cabina del conductor y el remolque están unidos y no pueden separarse.
- Articulados: son camiones formados por dos partes rígidas y unidas por medio de una articulación.
- Tráiler: son vehículos articulados con tractocamión y semirremolque
- Tren de Carretera: está constituido por un camión y uno o más remolques.
- Por el tipo de mercancía que se transporta se clasifican en:
- Camión de lona: el semirremolque está cubierto por una lona lateral y lonas superiores.
- Cerrado: el compartimiento de camión donde se almacena la mercancía es una estructura rígida.
- Plataforma abierta: la carga está totalmente descubierta por la parte de arriba
- Frigoríficos y caloríficos: están acondicionados para transportar cargas a temperaturas específicas.
- Cisterna: transporte para productos líquidos, químicos o gaseosos. Debe cumplir las exigencias de seguridad de acuerdo a la carga.
- Porta coches: para transporte por vía terrestre de coches
- Camión Jaula: se utiliza para el transporte animales vivos
- Contenedores: permite el aislamiento de la carga y es del tipo estanco.
Es el resultado de dividir las primas netas cobradas entre los siniestros pagados, expresado en porcentaje.
Los vehículos denominados de Uso Público son los destinados a transportar mercancía de terceras personas, es decir que la mercancía no es propiedad del transportista. En cambio, los camiones de Uso Particular son los que se utilizan para transportar mercancías propiedad del asegurado, tales como frutas de su huerta, herramientas de trabajo, etc.