Entradas
Playa o montaña, pero con tu hogar a salvo
Preparando maletas
Con paso firme y seguro
¡¡Coches on fire!!
En la piscina cuida también tu salud
Los mejores deportes para disfrutar del verano
En agosto, el calor invita a lanzarse al agua y practicar deportes acuáticos como la natación, uno de los ejercicios más completos y beneficiosos
para el cuerpo. Ya sea en el mar, la piscina, un lago, etc., solo se debe nadar en espacios autorizados y permaneciendo atentos a las señales de advertencia.
Es desaconsejable practicar la natación solos en sitios no vigilados, donde nadie podría auxiliarnos en caso de necesitarlo. Otros deportes náuticos ideales para estas fechas son el surf y todas sus variedades, como el windsurf o el paddle surf, cuya práctica no demanda una gran forma física.
Si lo suyo es la montaña, las primeras horas del día son ideales para practicar senderismo y trekking en algunos de los múltiples parajes naturales que esconde nuestra geografía. En tierra firme también puede optar por deportes de raqueta o paleta como el tenis o el pádel o, simplemente, salir a correr, pero evitando las
horas centrales del día y procurando hidratarse correctamente para evitar golpes de calor.
Y recuerde, practique el deporte que practique, es conveniente contar con un seguro de salud que le ayude en caso de sufrir alguna lesión, así como un seguro de accidentes para estar prevenido ante cualquier percance. Su corredor de seguros podrá asesorarle para encontrar la mejor protección para disfrutar del verano en forma.
Las Bicicletas también son para el Verano
De acuerdo con la última encuesta de hábitos deportivos, realizada por el Ministerio de Educación, el ciclismo es el deporte más practicado en España, de modo que “las bicicletas no son solo para el verano”, pero es en esta estación cuando debemos adoptar algunas medidas preventivas, relacionadas con la exposición al sol y el calor.
Pedaleando, con las altas temperaturas, corremos el riesgo de deshidratarnos, por lo que es importante llevar agua, aplicarnos protector solar y usar ropa fresca que nos proteja la piel, como una camiseta técnica; no realizar sobreesfuerzos y, al planificar nuestra ruta, no elegir el trayecto más corto, sino el más sombreado.
Y como medida general, debemos realizar una conducción “defensiva”, muy prudente y atenta con los coches y peatones, adelantándonos a sus posibles reacciones para evitar accidentes.
Por último, es recomendable contar con un seguro de bicicleta que nos ofrezca protección frente a los daños que podamos causar a terceros, nos ofrezca asistencia en carretera en caso de accidente o avería de la bicicleta y defensa jurídica en caso de necesitarla. Existen también garantías específicas para proteger su “bici” frente a robo o daños, especialmente si es de gran valor. En cualquier caso, su corredor de seguros de confianza le podrá asesorar sobre las coberturas que mejor se adaptan a sus necesidades.
Este verano, disfruta de tus vacaciones sin sobresaltos en el hogar
Los ladrones aprovechan nuestras ausencias para hacer de las suyas; por ejemplo, solo en la Comunidad de Madrid, durante la época estival, se producen una media de 145 robos diarios, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Estado de Seguridad, por lo que es recomendable seguir unos sencillos consejos que incrementarán la seguridad de nuestro hogar mientras estamos de vacaciones.
Los expertos aconsejan no dar pistas acerca de las fechas en que dejaremos sola la casa, de modo que conviene esperar a la vuelta para publicar en las redes sociales nuestras fotos de las vacaciones. Del mismo modo, evite comentar en la calle o en establecimientos públicos sus planes de viaje.
La ayuda de las nuevas tecnologías es clave: luces que se encienden y apagan y persianas que cambian de posición, ya sea mediante programación o de forma remota, logran simular la presencia de gente en la casa. Si no contamos con estos avances tecnológicos, lo más recomendable es pedir a algún familiar o amigo que vaya a casa a mover las persianas de vez en cuando y que recoja el correo, para que no se acumule en el buzón. Si contamos con portero en el edificio, será útil
pedirle que vacíe el buzón cada dos o tres días.
Por supuesto, antes de salir de nuestra casa debemos revisar y asegurar puertas y ventanas. La instalación de dispositivos de seguridad actualizados -bombines sofisticados, alarmas- ayudarán a disuadir a los ladrones y, además, puede suponer una rebaja en la prima del seguro de Hogar.
Dentro de la vivienda, no debemos dejar documentos con nuestra firma a la vista y junto a chequeras o joyas, que deben guardarse en lugar seguro. Si a pesar de las medidas de seguridad se produjera un robo, contar con el seguro adecuado ayudará a paliar sus efectos. Para comprobar que su casa y pertenencias están bien protegidas, no dude en contactar con su corredor de seguros de confianza.